Servicio de Ecografía Abdominal en Medellín
Ecografía Abdominal
Con la Ecografía Abdominal podremos diagnosticar diversas anomalías que se puedan presentar en los órganos cercanos a la pared abdominal con imágenes de alta resolución.

Ecografía abdominal en Medellín
¿ Qué es la Ecografía Abdominal?
Iniciamos definimiento La Ecografía Abdominal como un diagnóstico que permite obtener imágenes de alta resolución por medio de ultrasonido de los órganos cercanos a los abdominales como el hígado , el páncreas, la vesícula, el bazo, la vejiga y los riñones.

¿ En qué Casos se debe realizar la Ecografía Abdominal?
La ecografía abdominal se pueden utilizar para diversos motivos y los más frecuentes son:
- Es ideal como control para examinar las zonas del abdomen, riñones hígado, páncreas y bazo.
- Se utiliza cuando el paciente presenta dolor abdominal , lo cual, es un excelente método para descartar diferentes patologías.
- Estudio de la aorta abdominal.
- Se realiza como apoyo cuando se realizan biopsias renales o hepáticas y a la hora de hacer drenados de abscesos ubicados en algún órgano del abdomen.
- Para realizar un seguimiento de enfermedades tiroideas ya conocidas: cáncer de tiroides, nódulo de tiroides.
- Se utiliza como diagnóstico de problemas del aparato digestivo.
Con Tecnología Avanzada
¿Cómo se realiza una Ecografía Abdominal?
Conoce al dr Jorge Vives es médico radiólogo con amplia experiencia en la realización de ecografía abdominal.
En este examen de diagnóstico se realiza con el paciente acostado en la camilla boca arriba con el abdomen descubierto.
Se aplica un gel conductor sobre el abdomen y junto con un transductor se realiza el examen. Este gel permite que las ondas de ultrasonido pasen con facilidad y produzcan imágenes de alta resolución de los órganos internos de la zona abdominal.

Testimonios
Experiencia de mis Pacientes




Requisitos para una Ecografía Abdominal
A continuación encontrará toda la información necesaria para prepararse adecuadamente para su ecografía Abdominal. Por favor revise cada sección cuidadosamente.
Requisitos Generales
- Llegar 10 minutos antes del procedimiento para trámites administrativos.
- Asistir con un acompañante mayor de edad en caso de: pacientes menores de edad, hospitalizados o que requieran asistencia para movilizarse.
Documentos Necesarios
- Documento de identidad.
- Orden vigente (no aplica para particulares).
- Historia Clínica con datos que justifiquen el estudio (no aplica para particulares).
- Exámenes anteriores relacionados con la patología.
Instrucciones de Preparación
- Ayuno de 6 horas previo al examen (durante este ayuno no fumar ni masticar chicle. En la última comida antes del ayuno evitar lácteos, gaseosas o abundante grasa).
- Debe tomar líquidos normalmente y no orinar dos horas previo al examen (el examen requiere que tenga la vejiga llena) (no aplica para bebés o niños muy pequeños).
- No suspender los medicamentos usuales
- Asistir con ropa cómoda que pueda desplazar o retirar fácilmente
- Evitar cremas o ungüentos sobre la zona el día del examen
- La ecografía requiere aplicar un gel sobre la piel que retirará cualquier maquillaje o medicamento aplicado, puede llevar sus productos para retocar después del examen.
Información Importante
- Ayuno en niños menores de 2 años: no aplica
- Ayuno en niños de 2-4 años: 4 horas
- Ayuno en niños de 5 años en adelante: 6 horas como adultos
- Los pacientes que tienen restricción de líquidos por parte del médico tratante, insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o que se alimentan por sonda nasogástrica, NO deben tomar agua como preparación
- Este estudio es ambulatorio y programado y no genera incapacidad.
- En caso necesario se dará una constancia de asistencia para temas laborales.